Rosario
Loperena
Rosario Loperena (Ciudad de
México, 1985) es autora de los poemarios Alfabeto
visual (Autoedición, 2014), Cajas
(FETA, 2015) e Historia de los huesos de un caballo (Autoedición, 2016). Están disponibles en el Archivo de Poesía Mexa y amplían las posibilidades del género literario que nos
ocupa y nos traslada.
La poeta está presente, asimismo, en
algunas de las plataformas que venimos siguiendo: la revista El Humo,
Un albornoz lleno de notas, El Periódico de las Señoras o Jámpster.
Ejemplo del poema visual, su obra plantea una relación entre el lenguaje y la
experimentación. En su blog podemos seguir
su obra o comentarios sobre la de sus coetáneos, como es Alejandro Tarrab.
Cajas
(2015) se compone de siete envases, cuyos materiales se van corporeizando. Las rimas
visuales que distinguíamos anteriormente se desarrollan ahora con paralelismos
que narran desde escenas tan surrealistas como fotogénicas hasta la revisión de
la historia. En ella permea Andy Warhol. Cada poema se enlaza, como en el alfabeto,
con un soniquete irónico. ¿Qué hemos ido almacenando hasta ahora? ¿Dónde? Esta
parece ser una guía para escuchar algo nuevo, claro e inquietante de la literatura.
Así dice «Paseo»:
Tomé a la vida de la mano, caminábamos juntas
a veces se adelantaba, yo corría con ella,
otras, yo la jalaba para que apretara el paso.
Ayer, íbamos al mismo ritmo, de pronto soltó mi mano.
Salió corriendo.
En la avenida, un carro desbocado le iluminó el
rostro.
Advirtió con el claxon.
Ni los frenos ni ella reaccionaron.
Yo tampoco.
Seguí mi camino (21).
La historia surge
del desdoblamiento y la revelación epifánica. El diálogo es interno pero se aleja
del hermetismo. Con ironía, critica los dulces envoltorios y los cierres
imperfectos. Con un lenguaje claro, enumera las cajas que se suceden a diario.
Aunque se desafía lo visual, son poemas que ganan en voz alta.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario