miércoles, 25 de junio de 2025

AEELH 2025

La próxima semana, del 1 al 4 de julio de 2025, tendrá lugar el XVI Congreso Internacional de la AEELH; titulado "Letras de América: siglos XVI, XVII y XVIII". La Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos (AEELH) celebra la imperdible cita en la Universidad de Oviedo. La organización viene encabezada por Virginia Gil Amate, presidenta de AEELH. En este enlace pueden encontrar el programa definitivo, donde destacan: la conferencia inaugural de Antonio Lorente Medina, las plenarias de Carmen de Mora, María José Rodilla, Pedro Guibovich, María Isabel Terán Elizondo, Joaquín Roses y Paco Tovar, así como los homenajes a José Antonio Mazzotti y Aurelio González.



sábado, 8 de febrero de 2025

COILES 2025: Anna y Hans, ODS y TIC

La próxima semana se celebra el I Congreso Internacional de Lectura y Escritura (COILES 2025). Tendrá lugar durante los días 11, 12 y 13 de febrero, de manera virtual. Está muy bien organizado por la Fundación Alonso Quijano –entidad privada reconocida con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura– en convenio con la Universidad de Málaga y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA. Tengo la suerte de participar junto a Mónica Ruiz-Bañuls con una conferencia académica y otra divulgativa, compartidas a continuación:



viernes, 17 de enero de 2025

Seminario de investigación sobre IA y Didáctica

El jueves 23 de abril de 2025 se celebrará el Seminario de investigación titulado "Investigaciones en Inteligencia Artificial y Didáctica de la Lengua y la Literatura". Gracias a la coordinación de Natalia Contreras de la Llave y Sebastián Miras, el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Innovación y Formación Didáctica podrá exponer las líneas en las que incursionan recientemente a propósito de un tema, la IA, de obligado tratamiento en las aulas. A continuación añado el trabajo que me gustaría presentar: