Esta tarde a las 18:00 (hora peninsular española) arranca el I Ciclo Virtual "Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas" que organiza la Asociación ALEPH. Así pues, durante los días 2 y 3 de diciembre podrán seguirse las mesas en las que se hablará de los procesos, los canales, las redes y demás recursos de publicación a la hora de trabajar en equipo con un colectivo de jóvenes que investigan en torno a los estudios literarios. Posteriormente, las sesiones quedarán grabadas en su canal de YouTube. Comparto a continuación las líneas que abordaré, teniendo como base el trabajo sobre poesía mexicana contemporánea.
Desde este rincón estudiaré algunas inquietudes que sobre la poesía mexicana contemporánea me surgen con la tesis doctoral: "La dimensión cívica en la poesía mexicana desde 1960. Herencia, tradición y renovación en la obra de Vicente Quirarte".
Mostrando las entradas con la etiqueta ALEPH. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALEPH. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de diciembre de 2020
domingo, 22 de abril de 2018
XV Congreso Internacional ALEPH

domingo, 16 de abril de 2017
XIV Congreso Aleph: Filiación y discontinuidad en la poesía de Vicente Quirarte

Etiquetas:
ALEPH,
Congreso,
interdisciplinariedad,
intertextualidad,
presentación,
Universidad Autónoma de Barcelona,
Universidad de Barcelona
sábado, 9 de abril de 2016
Vicente Quirarte y la «Sociudad»: el poeta peatón

Suscribirse a:
Entradas (Atom)