Mostrando las entradas con la etiqueta ALEPH. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALEPH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2020

I Ciclo Virtual ALEPH

Esta tarde a las 18:00 (hora peninsular española) arranca el I Ciclo Virtual "Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas" que organiza la Asociación ALEPH. Así pues, durante los días 2 y 3 de diciembre podrán seguirse las mesas en las que se hablará de los procesos, los canales, las redes y demás recursos de publicación a la hora de trabajar en equipo con un colectivo de jóvenes que investigan en torno a los estudios literarios. Posteriormente, las sesiones quedarán grabadas en su canal de YouTube. Comparto a continuación las líneas que abordaré, teniendo como base el trabajo sobre poesía mexicana contemporánea.



domingo, 22 de abril de 2018

XV Congreso Internacional ALEPH


La próxima semana, del 24 al 27 de abril de 2018, se celebra el XV Congreso Internacional ALEPH en la Universidad de Alicante. La Facultad de Filosofía y Letras reúne así a más de cien ponentes que, dentro de la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica, reflexionan en torno a «Formas múltiples de expresión de la rebeldía en la literatura hispánica: aspectos estéticos, sociales, políticos y artísticos». Por nuestra parte, presentamos «El feminismo en la poesía mexicana actual a través de Dolores Dorantes».

domingo, 16 de abril de 2017

XIV Congreso Aleph: Filiación y discontinuidad en la poesía de Vicente Quirarte

Esta semana se celebra el XIV Congreso Internacional ALEPH «Transbordos literarios: correspondencias y confines en la literatura hispánica». Del martes 18 al viernes 21 de abril, en horario de mañana y tarde, cuatro sesiones paralelas en la Universidad Barcelona y en la Universidad Autónoma de Barcelona darán cabida a más de ciento cincuenta investigaciones de todo el mundo. La exquisita organización, además, tiene previsto un encuentro con Carme Riera, una mesa de poetas jóvenes o una ruta literaria. ¿Hay mejor marco para el día de Sant Jordi?