Poesía mexicana contemporánea
Desde este rincón estudiaré algunas inquietudes que sobre la poesía mexicana contemporánea me surgen con la tesis doctoral: "La dimensión cívica en la poesía mexicana desde 1960. Herencia, tradición y renovación en la obra de Vicente Quirarte".
sábado, 4 de febrero de 2023
martes, 31 de enero de 2023
Jornadas de plurilingüismo: False friends
jueves, 26 de enero de 2023
Sobre la didáctica de la poesía mexicana
En esta nueva etapa académica, con el objetivo de reflexionar sobre la didáctica de la poesía mexicana, planteo algunas líneas que tener en cuenta en el marco del Seminario de Investigación que tiene lugar en el Departamento de Innovación y Formación Didáctica de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante.
miércoles, 30 de noviembre de 2022
XII Congreso Internacional Beta: El mito de la poesía en Instagram
Mañana arranca el XII Congreso Internacional Beta "Construcción y reconstrucción del mito en la literatura hispánica", que se celebrará en la Universidad de Alicante hasta el sábado 3 de diciembre. Destacan las conferencias plenarias de José Carlos Rovira, Blanca Ripoll y Chiara Bolognese; que dialogarán con el trabajo de una Asociación, Beta, integrada por jóvenes que se doctoraron en los últimos años. Organizado por el Departamento de Innovación y Formación Didáctica, de la Facultad de Educación, y por el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, de la Facultad de Filosofía y Letras, a través del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, la Universidad de Alicante acoge a docentes que investigan a lo ancho del mundo. Se repartirán las sedes entre el Aula Magna, El CeMaB y la Sede Ciudad de Alicante (c/ Ramón y Cajal). A continuación comparto el resumen, la presentación y la bibliografía del trabajo que quiero desarrollar en el marco de la Didáctica de la poesía mexicana.
domingo, 16 de octubre de 2022
VI Coloquio de Poesía Mexicana Contemporánea: Anna y Hans
La próxima semana se celebra el VI Coloquio de Poesía Mexicana Contemporánea que organiza el SIPMC en El Colegio de San Luis. Será híbrido y se podrá seguir en el perfil de Facebook del Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea y de El Colegio de San Luis. Como colofón, destaca la lectura de poesía de Esther M. García, Minerva Reynosa y Maricarmen Velasco. A continuación comparto el resumen, la presentación y la bibliografía de una investigación que trata de sumarse a las líneas de trabajo planteadas por el Departamento de Innovación y Formación Didáctica de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante.
domingo, 9 de octubre de 2022
Homenaje a Roberto López Moreno en el IPN
Hoy se homenajea
al poeta Roberto
López Moreno (Huixtla, Chiapas, 1942) en la trigésimo novena Feria
del Libro del Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de
México. A sus ochenta años, resulta una de las referencias fundamentales de los
cambios que siguen operando en la lírica en español. Agradezco a quienes hacen
posible este encuentro, especialmente a Daniel Téllez y, cómo no, al maestro
Roberto López Moreno; quien me ha permitido seguir de cerca uno de los temas que
más me atraen como docente-investigador.
domingo, 21 de agosto de 2022
I Congreso Internacional de Crítica Transcultural: Filipinas
La próxima semana, del 25 al 27 de agosto, se celebra el I Congreso Internacional de Crítica Transcultural en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en la Ibero, de manera bimodal (presencial y virtualmente). Gracias al Comité organizador que encabeza Alejandro Palma Castro podremos disfrutar de decenas de mesas sobre literatura latinoamericana y las perspectivas críticas que la tienen como objeto de estudio. En este I Congreso Internacional de Crítica Transcultural: La crítica literaria desde Latinoamérica destacan las conferencias, de apertura y cierre, respectivamente, de dos referencias para la lírica en este país: Ignacio M. Sánchez Prado y Evodio Escalante.