En 2011 llegué a
la UNAM y no conocía a Rubén Bonifaz Nuño. Me arrepiento de lo segundo. Aquel mismo
año terminé la licenciatura y me enganché a la poesía mexicana a partir de
Vicente Quirarte, que por entonces casualmente andaba en la Universidad de Alicante,
dando un recital y pensando en superhéroes. Durante esa misma estancia en
México vi a Jocelyn Martínez, pero no pude hablar con ella hasta cuatro años después.
También me arrepiento de no haberlo hecho antes; sin embargo, la flama del tiempo
permitió que con las anécdotas y los testimonios de ambos conociera al maestro,
Rubén Bonifaz Nuño. Ahora, Jocelyn Martínez, junto a Maribel Urbina y Alejandro
González Acosta, acaba de coordinar el libro La flama del tiempo. Testimoniales y estudios poéticos (2018), una
evocación del jarocho que tradujo una tradición futura.
Desde este rincón estudiaré algunas inquietudes que sobre la poesía mexicana contemporánea me surgen con la tesis doctoral: "La dimensión cívica en la poesía mexicana desde 1960. Herencia, tradición y renovación en la obra de Vicente Quirarte".
domingo, 24 de junio de 2018
domingo, 17 de junio de 2018
VIII Congreso Internacional Beta: Vínculos de la poesía y la academia en México

domingo, 10 de junio de 2018
Congreso Internacional de Ecocrítica 2018: Viajes alrededor de la alcoba de Vicente Quirate
Por cuarto año la Asociación Interdisciplinar Iberoamericana de Literatura y Ecocrítica celebra su Congreso Internacional. Esta vez, del 20 al 22 de junio, nos reunimos en
Segovia, en el Palacio Quintanar, a propósito del tema «Viajes, viajeros y caminos: una visión
ecocrítica» y presentaremos la comunicación «Viajes alrededor de la alcoba de
Vicente Quirarte».
domingo, 3 de junio de 2018
Grandes distancias

Suscribirse a:
Entradas (Atom)