domingo, 24 de enero de 2016

Ritmo: Francisco Hernández

Poesía: lo cura
Jaime Agudelo Escobar

El último número de la revista Ritmo estuvo dedicado a Francisco Hernández (San Andrés Tuxtla, Veracruz, 1946). A continuación repasamos su obra, aprovechando los estudios de los especialistas en la poesía mexicana y en la hernandina. Trazaremos pues una suerte de mapa del sitio, comentando tanto la obra de Hernández como los ensayos al respecto.

domingo, 17 de enero de 2016

Ávido mundo

el tiempo era sólo una arruga
en la corteza de la historia
María Baranda (Ávido Mundo: 37-38)

Ávido mundo (Cuadrivio, 2015) es un libro de María Baranda (Ciudad de México, 1962) que publicó Ediciones Sin Nombre en 2005 y que ahora hace lo propio la editorial Cuadrivio. Aquí se pone en la piel de alguien que vive actualmente. Parece algo sencillo, que no requisiera siquiera un poemario...; pero al leerla entendemos muchas cosas que están a nuestro alrededor y que no sabemos.

domingo, 10 de enero de 2016

Víctor Toledo

Des-varíos
Son ido

O yeso sello

Víctor Toledo

Víctor Toledo (Córdoba, Veracruz, 1957) es un poeta peculiar, original, distinto. Solo por ello −en un género y en un país tan amplio y creativo− es necesario conocerlo. Aunque su obra tiene miga para una tesis, a continuación presentaremos su libro de ensayos Des-varíos (BUAP, 2009), su poesía reunida en Voz que ve (BUAP, 2015) y su reciente Permutaciones (AMEICAH, 2015).

sábado, 2 de enero de 2016

Adriana Tafoya

Mujer embrión
Así     el tintero cae y en el acto se dibuja la mancha
a ella en el llanto el rencor se le disuelve
todo es memoria
Adriana Tafoya («Sudario», Parábolas del equilibrio)

Adriana Tafoya (Ciudad de México, 1974) es una poeta que atrapa, cual araña negra. A continuación trazamos un intento de poética a partir de cuatro de sus últimos libros: Mujer embrión (VersodestierrO, 2013), Los rituales de la tristeza (Rojo Siena, 2013), Diálogos con la maldad de un hombre bueno (Inferno, 2014) y Parábolas del equilibrio (Sikore, 2015).

viernes, 25 de diciembre de 2015

Nu)n(ca

la elocuencia exquisita del girarse,
el nunca de la nuca
Luigi Amara

Nu)n(ca (Sexto Piso, 2015) es el poema que Luigi Amara (Ciudad de México, 1971) le dedica a la fotografía Mujer de espaldas (ca. 1862) de Onésipe Aguado. Una reflexión de la intrahistoria de un No deja de ser negación cuando se afirman tantas posibilidades. Esta obra ganó el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española 2014.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Ladakh

Escribo esto
voy a la cocina
prendo la estufa y me preparo
una quesadilla
Francisco Alatorre Vieyra (Ladakh, 15)

Ladakh (2015, La Rana) es el poemario con el que Francisco Alatorre Vieyra (México, 1982) obtuvo el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2014. Hace un mes lo presentó en el Café Bar-Las Hormigas con el jurado de este (bendito) fallo: Rocío Cerón, Hernán Bravo Varela y Víctor Cabrera.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Fuego azul

Sonidos de látigo y latido
Leticia Luna («En los labios de la luna»)

Fuego azul. Poemas 1999-2014 (Índole, 2014) recoge tres lustros de poesía de Leticia Luna (Ciudad de México, 1965), quien, de forma breve, concisa y lunar (en tanto lunares que conforman una constelación terrestre) ilumina las sensaciones más difíciles y en peligro de extinción.