
Desde este rincón estudiaré algunas inquietudes que sobre la poesía mexicana contemporánea me surgen con la tesis doctoral: "La dimensión cívica en la poesía mexicana desde 1960. Herencia, tradición y renovación en la obra de Vicente Quirarte".
miércoles, 28 de octubre de 2015
El sur del tiempo

martes, 20 de octubre de 2015
Cuaderno de Borneo
Es una página en blanco.
Una página en blanco mira igual que la muerte.
Francisco
Hernández, Cuaderno de Borneo
El martes 13 se
presentó el Cuaderno de Borneo
(Cuadrivio, 2015) de Francisco Hernández (San Andrés Tuxtla, 1946) en el
Palacio de Bellas Artes. La exploración del poeta mexicano profundiza en el
negror de los tabúes y la soledad.
viernes, 16 de octubre de 2015
Bailando a oscuras

martes, 13 de octubre de 2015
Narciso, el masoquista

domingo, 4 de octubre de 2015
Artes poéticas mexicanas (de los Contemporáneos a la actualidad)
pero el poeta es el más feliz de los mortales.
VICENTE QUIRARTE
Artes poéticas mexicanas (de los Contemporáneos a la actualidad) −2015, Carmen Alemany (coord.)−
repasa las reflexiones que sobre lo poético han llevado a cabo los mismos
poetas mexicanos en su poesía. Todo ello a partir del prisma que la crítica de
España, México, Italia y Estados Unidos ha reunido en este libro recién publicado por la Universidad de Guadalajara. Sergio Galindo ya lo reseñó en el
Quinto Boletín del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti haciendo honor a la poética con estas palabras finales:
Artes poéticas
mexicanas (de los Contemporáneos a la actualidad) nos sumerge en la poesía y en la reflexión sobre la labor
del poeta y sobre el origen, los planteamientos, los modos y la finalidad de la
obra poética de un conjunto de autores mexicanos a través de análisis bien
documentados, más allá del enfoque historiográfico más habitual de la crítica y
los estudios literarios.
Etiquetas:
arte poética,
Artes poéticas mexicanas (de los Contemporáneos a la actualidad),
Carmen Alemany,
México,
poesía,
Universidad de Guadalajara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)