
El SIPMC surge en 2009 por Israel Ramírez, quien entonces lo funda en la UNAM. Actualmente
lo dirige Eva Castañeda y está integrado por Jocelyn Martínez, Jorge Aguilera,
Alejandro Palma, Alejandro Higashi, Mariana Ortiz, Diana del Ángel, Diego
Alcázar y quien esto escribe. Malva Flores, Cristina Rivera Garza, Roberto Cruz,
Manuel Iris, Julio Fernández o Ana Patricia Valle formaron parte en su día, tal
como viene en la página web del SIPMC.
Será
una manera de mostrar cómo es posible trabajar en equipo entre diferentes
universidades, gracias a la organización de Alejandro Palma. Estudiantes de Licenciatura y Posgrado de la BUAP podrán conocer
las herramientas y los pasos necesarios para integrar las sugerentes y
necesarias iniciativas colectivas que vienen motivándose en torno a la poesía o
cualquier otro ámbito. Desde ejemplos concretos como los estudios
introductorios que permiten reconsiderar el canon en el Archivo Negro hasta el número que la revista América sin Nombre dedica a la poesía mexicana, abriremos un debate en torno a la
universidad y la literatura. La soledad de la investigación se resuelve con
iniciativas de este tipo, amén de proyectos que, ojalá, celebren como mínimo otros
diez años. Lo presentamos en Radio BUAP.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario