domingo, 13 de marzo de 2022

VI Coloquio de Poesía Contemporánea

El Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea, con Israel Ramírez y Diana del Ángel a la cabeza, convoca el VI Coloquio; que se celebrará en El Colegio de San Luis (San Luis Potosí) del 19 al 21 de octubre de 2022. Hasta del 15 de julio pueden enviar su propuesta (con un resumen de hasta 250 palabras) a través del correo seminariodepoesiamexicana@gmail.com





domingo, 6 de marzo de 2022

domingo, 27 de febrero de 2022

XVIII

 XVIII (Ediciones O, 2021), de Daniel Medina (Mérida, Yucatán, 1996), es el décimo segundo libro, por ahora, del sello yucateco que dirige el autor. Se trata de una lectura de los XVIII cantos del pintor estadounidense Barnett Newman, como el mismo Medina lo señala al inicio.



domingo, 20 de febrero de 2022

Anna y Hans

Anna y Hans (Fondo de Cultura Económica, 2021) es el reciente libro de Karen Villeda (Tlaxcala, 1985), el cual a continuación comentamos brevemente en el marco de una línea de investigación vinculada a la enfermedad mental y la cognición: tema del libro que parte de la historia de Anna Knapp, única niña que registra Karen Villeda que registró Hans Asperger en el descubrimiento del trastorno que lleva su nombre.



domingo, 13 de febrero de 2022

Morir es una mentira grande que inventamos los hombres para no vernos a diario

Morir es una mentira grande que inventamos los hombres para no vernos a diario (2016, Ediciones O) es uno de los libros con los que Balam Rodrigo (Villa de Comaltitlán, Chiapas, 1974), como es habitual, mereció un premio; esta vez, el Nacional de Poesía Rosario Castellanos 2013. Además, es la historia de cualquier ser humano que, en torno a la ficción, sigue vigente.





domingo, 6 de febrero de 2022

Devoré el cráneo de Eros

Devoré el cráneo de Eros (Ediciones O, 2017) es el libro de Ángel Fuentes Balam (Mérida, Yucatán, 1988) que recupera el mito del dios griego por la atracción sexual. Lo hace mediante una sugerente técnica que va de la mano, desde lo poético, de otros espacios y temas colindantes.



domingo, 30 de enero de 2022

Manuel Romero: siete poemas y algunas cuestiones

 

Manuel Romero (Tijuana, Baja California, 1964) acaba de publicar, después de mucho tiempo, unos inéditos en el reciente número, el 53, de la revista Arquetipos. A propósito de tales poemas, gracias a la cálida conversación que ofrece el autor y con el deseo de conocer su voz singular, hablamos de uno de los temas que incardina su obra: la frontera.